Requisitos para ser diputado Argentina

Los requisitos para ser Diputado en Argentina están regidos por las leyes establecidas y expuestas dentro de la Constitución Nacional. Dentro de ella se encuentran los lineamientos generales para guiar el resto de leyes que determinan las funciones del país.

Como se trata de un proceso democrático, los diputados deben ser elegidos por la población del lugar donde se postulan. Debe ser un proceso completamente limpio para que se considere como un acto de democracia que represente los requerimientos nacionales.

En este artículo hablaremos sobre los requisitos para ser Diputado, las funciones y regulaciones que se deben tomar en cuenta.

¿Qué es un Diputado y cuáles son sus funciones laborales?

Un Diputado en Argentina tiene como obligación principal crear impuestos, reclutar tropas y funciones de juicios políticos si estos aplican. Para el caso de dicho país, los Diputados pertenecen a la cámara baja, por el Poder Legislativo Bicameral que posee.

Cámara de diputados ArgentinaPor su parte, los Senadores son los encargados de representar la Cámara Alta y son los encargados de gestionar leyes. Dichas leyes están dirigidas a la coparticipación de impuestos, lo que implica que trabaja en conjunto con la cámara baja.

La Cámara Alta y la Cámara Baja conforman al Congreso Nacional de Argentina, el cual representa al Poder Legislativo correspondiente. En él se reformulan las leyes, se realizan sanciones de códigos penales y de leyes federales que establecen normas nacionales.

Los Diputados deben elegirse de forma directa, como mencionamos anteriormente, con un proceso de elecciones donde participe la población argentina. La cantidad de Diputados que deben ser elegidos es de 257, siendo la más representativa en cuanto a la población.

Esta institución tiene en mayor parte el control de presupuestos y leyes monetarias que financian al país y sus actividades. Se refiere a que presenta la mayor toma de decisiones en cuanto a obras públicas y proyectos de administración pública.

Todos sus miembros son elegidos al mismo tiempo, no a través de un proceso escalonado, diferente a la Cámara Alta. De igual forma, el período de elección es más frecuente, siendo su reelección indefinida según lo requiera la población argentina.

Dicha Cámara es capaz de regular sus propias normas y de expulsar a quienes considere no competentes para el trabajo. Esta es una similitud con la Cámara Alta, además de la posibilidad de disolver la inmunidad diplomática o fuero parlamentario.

Estas son las características principales de las funciones de los Diputados en Argentina y cómo se rige una Cámara Baja.

Requisitos para ser Diputado en Argentina y otras consideraciones importantes

El primer requisito importante para ser Diputado establecido en la Constitución Nacional de Argentina es tener los 25 años cumplidos. A esta edad se considera que una persona puede hacer las gestiones parlamentarias dentro de la Cámara Baja del país.

También es indispensable tener 4 años de ciudadanía argentina ejercida, lo que implica participación en actividades relacionadas a poderes públicos. Entre ellas se consideran participaciones políticas, de instituciones de administración pública o cualquiera que se relacione con una gestión similar.

Por otro lado, se requiere que un participante a diputado haya nacido en el distrito el cual va a representar. Esto se debe a que cuando cumpla sus funciones en la institución, debe trabajar por la mejora del distrito representado.

Asimismo, el candidato no debe tener otro cargo dentro del Poder Ejecutivo Nacional, o debe renunciar a él para participar. Se aplica excepciones a autorizaciones de la Cámara o empleos que se caracterizan por ser de escala o cargos superiores.

Igualmente, no se admite a las personas que tengan trabajos relacionados con instituciones eclesiásticas, iglesias católicas o cargos de religión. Por último, se incluye en las restricciones a aquellos que son de la gobernación provincial y que se encuentren ejerciendo.

Es importante que se tome en cuenta este tipo de requisitos para poder postularse como Diputado en el Poder Legislativo. Todo está regulado bajo las normativas establecidas por las leyes que rigen los Poderes Administrativos del país y su ciudadanía.

Por otro lado, las autoridades de la institución son elegidas por los miembros electos dentro de la Cámara de Diputados. Dichas autoridades deben cumplir sus puestos dentro de la Cámara durante un año, siendo reelegidos si no existe nuevo electo.

En último lugar, los Diputados cumplen dentro de la Cámara sus funciones básicas por 4 años, con opción a reelegir.

Otras características importantes de la Cámara de Diputados de Argentina

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos con más cantidad de Diputados, alcanzado los 27 representantes disponibles. Esto se debe por la cantidad de población dentro del mismo distrito, por lo que necesita más representantes para elegir.

La Ley 22.847 establece que debe haber 1 representante o Diputado por cada 161.000 habitantes dentro del distrito del país. En caso de no alcanzar dicha cifra, la misma debe ser mayor a 80.500 habitantes para los distritos más pequeños.

La Provincia de Buenos Aires se encuentra con una cantidad de 70 Diputados en total, estando en el primer lugar. En último lugar se encuentran provincias como Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro y San Luis.

Existe una relación internacional de la Cámara de Diputados de Argentina, perteneciendo a los Grupos Parlamentarios de Amistad o GPA. Dicha organización busca encontrar puntos de encuentro con posibilidades de intercambio e intereses comunes de los países que lo conforman.

También existen Comisiones Permanentes que tienen sus representantes según su campo de acción en el tema legislativo dentro del país. Entre ellas se encuentran las Comisiones de Cultura, Justicia, Educación, Obras Públicas, Agricultura, Defensa Nacional, Asuntos Municipales y otras similares.

Desde el año 2019 se desarrolló un sistema de igualdad de género para las instituciones públicas en todo el país. Por lo tanto, se debe intercalar la presencia de hombres y mujeres dentro de los órganos institucionales de la nación.

Al conocer los requisitos para ser Diputado, ya se tiene en cuenta los requerimientos para poder pertenecer a esta institución.

Publicaciones Similares