Querer invertir en propiedades en Miami desde Argentina se ha convertido en una nueva opción para proteger el patrimonio. No es un secreto para nadie que los problemas económicos, sociales y políticos en Argentina han resaltado en gran medida.
A ello se suma la situación creada por la coyuntura sanitaria, lo cual ha generado cambios drásticos a nivel mundial. Por ello, se ha dado la necesidad de que en 2021 haya un nuevo sistema de inversión desde Argentina.
Las oportunidades de inversión son grandes en el mercado inmobiliario y más cuando hablamos del mercado externo.
Protección del patrimonio al invertir en propiedades en Miami desde Argentina
La inversión más segura que se conoce actualmente en Miami es en el área de bienes raíces. Los ingresos que genera son pasivos y su rentabilidad y seguridad jurídica es amplia en Estados Unidos.
Miami es una buena opción porque muchos extranjeros de Latinoamérica lo conocen como una buena área de inversión. La cantidad de argentinos que se encuentra en Florida es amplia, siendo un lugar excelente para comenzar.
Los destinos turísticos en Miami son otra razón para considerarlo un lugar muy bueno. Invertir en propiedades en Miami desde Argentina hace posible que muchos visitantes requieran dichas propiedades en sus visitas esporádicas.
La experiencia de los argentinos que han invertido en Miami en este negocio ha hecho saber su efectividad. No es necesario contar con demasiado dinero, con un crédito hipotecario es posible capitalizar activos inmobiliarios en el menor tiempo.
Los proyectos de construcción en Miami cada vez son más, teniendo mayor campo de opciones. Con ello se puede invertir en propiedades en Miami desde Argentina con mayor frecuencia, dando inmuebles de calidad.
Son muchas las agencias inmobiliarias que comercian casas y departamentos en la ciudad en el menor tiempo posible. Como dueño se tiene la opción de colocar estos lugares en alquiler, recuperándose la inversión principal.
La renta necesaria es inmediata, pero también temporal y por ello Miami es la mejor opción de Estados Unidos. Las propiedades pueden estar entre 100 y 300 dólares, siendo estas las más demandadas para recuperar la inversión más rápido.
¿Cuál es la rentabilidad al invertir en propiedades en Miami desde Argentina?
La rentabilidad en Miami siempre va a depender de los valores que tengan las propiedades al comprarlas. Si una propiedad tiene un costo de 150 mil dólares, puede alquilarse en 1200 o 1300 dólares.
Con ello se puede tener una rentabilidad de 600 a 700 dólares mensuales, siendo del 5% al 6% anual. Si la propiedad es barata y tiene menor calidad, su renta sube; en caso que sea costosa, su renta baja.
Para poder invertir en propiedades en Miami desde Argentina es necesario el Documento Nacional de Identidad en vigencia. El capital en dólares es importante, siendo un mínimo de 60 mil para las propiedades sencillas.
Cada inversor puede solicitar un crédito y tener 2 propiedades para rentarlas. De esta forma, el costo final será financiado por dinero de la renta, generando mayores ingresos.
Es necesaria una cuenta bancaria en Estados Unidos y asesoría financiera para recaudar todo lo necesario. Tener rentabilidad económica hará posible que la inversión sea correcta en la propiedad seleccionada.
Beneficios de invertir en propiedades en Miami desde Argentina
Estudios confirman las revalorizaciones de las propiedades en Miami en más de 15% anual en los últimos 10 años. Esto se ha notado mayormente en Miami Beach y los alquileres en condominios han sido mayores que visitas a hoteles.
Esto es mayormente porque son muchas las personas que viajan en familia y es más rentable alquilar casas o departamentos. Con ello, el propietario puede abonar las cuotas del crédito que corresponde, lo cual se nota como una mínima inversión.
De ello se tienen muchos beneficios, sobre todo cuando la inversión se realiza en lugares cercanos a sitios turísticos. Por esta misma razón, debes escoger el mejor lugar para invertir en este tipo de propiedades.
Incluso, hay entidades bancarias que financian más del 80% de la compra sin que el propietario viaje a realizarla. Puede recurrirse a operadores de compra y, con ello, los ingresos pasarán a tenerse fácilmente para pagar los préstamos.