Todo empresario o comerciante activo tiene que saber sobre el Formulario cm01: que es y para qué sirve respectivamente. Ya que a través de este deberán efectuar el debido registro del proceso de inscripción para el Convenio Multilateral.
Esto es a razón de los ingresos brutos que ha obtenido. Este trámite debe ser ejecutado en tiempo y forma para así evitar incidentes a futuro aunque es fácil y rápido.
En este artículo, conocerás en qué consiste el formulario cm01 y cuál es su utilidad. Del mismo modo, se detallarán algunas consideraciones para su formalización ante el organismo encargado de este proceso.
¿Qué es el Formulario cm01: que es y para qué sirve?
Es el formulario cm01 que se encarga de registrar la inscripción o el proceso de reinscripción por el convenio multilateral. Es generado cuando se incluyen todas las novedades ante el padrón, con sus altas y bajas así como las modificaciones.
Este debe ser efectuado por aquel empresario o comerciante, como contribuyente de los impuestos derivados de sus ingresos brutos. También, aquellos ingresos que pudiese tener cuando esté llevando a cabo su actividad económica en dos o más provincias.
Esto, en cumplimiento del convenio multilateral el cual así lo estipula de manera obligatoria para este trámite tan importante. Es un proceso básico que puede ser ejecutado por cualquier contribuyente de impuestos arancelarios por dicho concepto de ingresos.
No obstante, solo algunos contribuyentes los efectúan de modo oportuno, quizás por desconocimiento o el proceso lo ven tedioso. En el caso de una empresa de un solo propietario, o persona natural, el titular o apoderado deberá hacerlo.
Cuando se trate de una persona jurídica, el proceso podrá efectuarlo el titular, representante legal, socio, gerente, apoderado o presidente. Cuando se presente una tercera persona, se requiere la firma del titular, socio o representante legal certificado por un escribano.
¿Quién podría recibir la constancia de inscripción al convenio multilateral? Pues a través del sistema Padrón web. En la opción Datos actuales, el contribuyente puede recibir esta constancia para que sea presentada donde le sea requerido.
Para poder obtener el formulario, deberá acceder a la página web oficial del Padrón o solicitarlo en las oficinas distritales. Adscritas a la Dirección de las Provincias de las Rentas, también, ingresando al portal electrónico oficial de la comisión arbitral.
Por otra parte, los contribuyentes comprendidos entre las exenciones del código fiscal, deberán inscribirse y solicitar el certificado de exención.
¿Qué es el Sistema Padrón Web para los Contribuyentes de Convenio Multilateral?
Este es el único sistema que se encuentra autorizado para que los contribuyentes cumplan con los trámites de inscripción pertinentes. Igualmente, para realizar la modificación de sus datos, efectuar transferencias de fondo de comercio y ceses de actividades o jurisdiccionales.
En tal sentido, es un sistema para registrar, administrar y controlar, centralizado para los datos del Padrón de contribuyentes. Por tanto, todos los comerciantes y empresarios registrados deben estar familiarizados con el sistema.
Para acceder al mismo debe estar incorporado en el servicio de Convenio Multilateral – Padrón Web, en la página de AFIP. Cuando sea una persona que esté representando distintos contribuyentes, el sistema le exigirá que precise cual de los CUIT tramitará.
Se sugiere acceder al portal de la AFIP, al entrar a su usuario y su clave fiscal. Luego, confirmará que el registro del servicio esté habilitado.
De no ser así, significa que no efectuó el proceso de manera correcta, por tanto, deberá repetirlo. Iniciando desde el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal luego “Adherir Servicio – Comisión Arbitral, selecciona y listo.
Cuando las sociedades designen a otro número de CUIT, el administrador de relaciones de sociedades debe retirarse del servicio mencionado. Deberá mostrar a qué CUIT le compete para ello.
Con respecto a aquella persona que haya delegado dicho compromiso, debe aprobar tal nominación. A través del portal web de la AFIP, mediante la opción Aceptación de Designación.
Por otra parte, cuando la gestión queda pendiente o que no se haya asegurado la inscripción correctamente. Ante el sistema en la jurisdicción sede, no podrán obtener la constancia de inscripción y existirán inconvenientes con los datos.
¿Cómo se debe gestionar el formulario cm01 y cuáles son sus requisitos?
Para poder ejecutar el trámite debe tomar en cuenta los recaudos exigidos y establecidos en el Decreto General 72. Los cuales están dentro de la comisión arbitral, por consiguiente, se mencionan los recaudos y requisitos requeridos:
- La certificación del domicilio fiscal.
- La constancia emanada por el CUIT.
- Tres ejemplares del formulario CM01.
- Original y copia del DNI o su documento de identidad.
- Fotocopia certificada del documento de estatuto o constitutivo.
- Fotocopia del certificado del acta de nombramiento de sus autoridades.
- Los apoderados deben entregar fotocopia certificada del poder.
Es de resaltar, que es gratuita la entrega del formulario CM01 ante la oficina respectiva. Solo tendrá que pagar los gastos inherentes a las fotocopias de los certificados y demás documentos.
De hecho, puede elegir gestionar el trámite por medio de las oficinas dispuestas para atención al ciudadano. Estas se encuentran situadas en la Dirección de la Provincia de las Rentas.
Anteriormente, los contribuyentes que se encontraban inscritos en Ingresos Brutos del convenio multilateral, no podían tener la constancia de inscripción. Este documento, no se podía generar vía electrónica, por tanto, debían obtenerlo de manera presencial pero actualmente sí se puede.
Para que obtenga dicha constancia mediante el portal web de la AFIP, solo debe seguir las siguientes instrucciones:
- Ingrese a la página web de AFIP, y deberá colocar la clave fiscal de CUIT para acceder.
- Tendrá que buscar la opción correspondiente al servicio Convenio multilateral Padrón Web.
- Posteriormente, haz clic en la opción denominada, datos actuales.
- Al ingresar podrá observar la información previamente proporcionada en el padrón web.
- En la parte inferior de la ventana, se encuentra un campo denominado Constancia de inscripción.
- En esta sección podrá realizar la descarga de la constancia para su impresión o respaldo.