formulario 711

El formulario 711 se utiliza para presentar una declaración de renta simplificada y pertenece al Impuesto a las Ganancias de las Personas Físicas. Este documento es regulado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para presentar la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias.

El cumplimiento de este formulario es obligatorio para quienes deban presentar una declaración jurada del impuesto sobre la renta de las personas físicas. La declaración de impuestos debe basarse en la cantidad obtenida por los ingresos brutos durante el año.

¿Qué es el formulario 711?

Este es un documento creado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la declaración jurada de Impuesto a las Ganancias. Este formulario ha simplificado el proceso para la declaración de las Ganancias de Impuestos de Personas Físicas.

El formulario 711 es un documento fiscal que corresponde a las ganancias de personas físicas que superen el límite impuesto. Con este formulario se puede hacer la declaración jurada de ganancias anuales a través de un procedimiento muy sencillo.

La declaración jurada es un impuesto regulado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es un trámite obligatorio para todo aquel que obtenga ganancias superiores a las establecidas por el organismo.

El objetivo de este documento es llevar un control de todas las declaraciones juradas realizadas por un contribuyente. Para determinar si existe una irregularidad y en caso de que sea así realizar las investigaciones correspondientes para evitar una evasión fiscal.

El llenado de este formulario se hace de forma virtual en el cual se debe proporcionar bonus new member toda la información y los datos que se requieren para cumplir con el proceso legal. El objetivo de este documento es dar a conocer todos los datos y la información para ejecutar la declaración jurada.

imprimir formulario 711

¿Quién debe presentar el formulario 711?

El formulario 711 es un requisito obligatorio para cualquier persona  que tenga  que presentar la declaración jurada de Ganancias Personas Físicas. En estos se incluyen a los trabajadores en relación de dependencia que tengan una ganancia mayor a la cantidad establecida.

Las personas que tengan cargos públicos municipales, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nacionales y provinciales. En estos se incluyen los cargos electivos de los Poderes Legislativos y Ejecutivos.

Los pensionados y jubilados, los monotributos, trabajo personal de socios en sociedades cooperativas de trabajo.

Lo deben presentar quienes realicen actividades alcanzadas por el Impuesto Cedular. Los que hayan obtenido subsidios o realizado retiros que tengan su origen en el trabajo personal y que haya estado sujeto al pago del impuesto.

Cuando las ganancias sean superiores a $144,000, además de este Formulario deben presentar el Formulario 762/A que pertenece al Impuesto Bienes Personales F.

¿Cómo llenar el formulario 711?

Para llenar el formulario 711 se debe hacer de forma electrónica de acuerdo a lo establecido en la Resolución General 4243 del 14 de mayo de 2018. El proceso es el siguiente:

Lo primero es ingresar al portal web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para el descargar formulario. Esto se puede hacer a través del siguiente link https://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp, cuando se haya descargado se debe comenzar a llenar en el siguiente orden:

Ingresos y Gastos pertenecientes a las cuatro categorías Fuente Argentina

La información que se debe suministrar en este cuadro corresponde al total de participación en empresas, el resultado neto. Al total de ingresos gravados, las deducciones y los gastos, quebrantos por acciones y por instrumentos financieros derivados.

Ingresos y Gastos pertenecientes a las cuatro categorías Fuente extranjera

La información que se debe suministrar en este apartado es la correspondiente al total de ingresos gravados, gastos y deducciones, participación en empresas y resultado neto.

Categorías

Lo siguiente son las categorías establecidas por la administración, ellas son las siguientes:

Determinación de Impuesto

Los datos que se debe suministrar en esta parte son en base a la fuente extranjera y a la fuente argentina. Los datos solicitados son los siguientes:

  • Resultado neto de las categorías.
  • Ajuste por precio de transferencia.
  • Reciprocidad tratados internacionales.
  • Desgravaciones.
  • Deducciones generales.
  • Resultado impositivo.
  • Quebrantos anteriores.
  • Quebrantos FA compensables.
  • Resultado final.
  • Deducción.
  • Per. Incr. S/ Artículo 1 perteneciente al documento 1242/13 y 1006/13.
  • Ganancia neta sujeta a impuesto, Impuesto determinado.

Determinación de saldo

La información que se debe suministrar en esta categoría es la establecida en la ley 25922, que corresponde a:

  • Ganancia mínima presunta.
  • Crédito fiscal.
  • Combustibles líquidos.
  • Retenciones, percepciones y pagos a cuenta, entre otros datos.
  • Después se debe pasar al Saldo a Favor, donde se tienen que colocar los datos que corresponden al contribuyente.

Bienes y Deudas

Esta es tercera categoría donde se deben indicar el patrimonio neto en el país, total de bienes en el exterior. Lo siguiente es el total de bienes que se tienen en el país, el total de bienes en el exterior.

A continuación debe colocar el total de deudas en el país, el total de deudas en el exterior, patrimonio neto en el exterior, patrimonio neto total. Esta información se basa en el inicio y cierre del periodo.

Justificación Patrimonial

En esta categoría se debe colocar resultado impositivo del período, patrimonio neto al inicio, el monto consumido, patrimonio neto al cierre, entre otros datos: por último se debe colocar los totales obtenidos.

Plan de Facilidades

Esta es la última categoría donde se debe indicar el saldo a pagar en cuotas, la cantidad de cuotas que solicita y el monto corresponde al pago a cuenta.

Cuando se hayan colocado todos los datos solicitados es necesario identificar el formulario. Lo cual se debe hacer al comienzo del mismo colocando los datos personales que solicitan, entre ellos están:

Apellido y nombre, el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT), el periodo, el Código Único de Identificación Laboral, el código de actividades. Por último se debe colocar la firma de forma electrónica.

Al completar el formulario con los datos solicitados, el sistema emite un comprobante, el cual acredita el proceso de declaración jurada relacionado con los impuestos de ganancias.

¿Cómo se presenta el formulario 711?

La presentación del formulario también se realiza de forma electrónica al igual que la solicitud. Para ello debe ingresar al portal web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

Cuando ingrese al portal web debe iniciar sesión con la clave y el número de CUIT, después ubica la sección “Mis servicios”. A continuación debe ubicar “Ganancias Personas Humanas Portal integrado” y le aparecerán varias opciones y debe seleccionar “Mi declaración jurada”.

Lo siguiente es presionar el botón comenzar, donde le solicitarán el año de la declaración y procede a llenar el formulario. Una vez ingresada toda la información debe ubicar la opción “Presentar declaración jurada” y presionar el botón “Presentar”.

Para obtener la acreditación de haber realizado este trámite en línea, se debe imprimir el Acuse de Recibo de la Declaración Jurada. Esto se hace ingresando al portal web oficial de la AFIP.

Cuando haya ingresado al portal web debe ubicar el botón (F.711) el cual se encuentra encima del margen inferior de la ventana de Totales de la liquidación. Una vez seleccione el botón el Sistema lo llevará a la Declaración Jurada.

Para imprimir el documento el contribuyente debe seleccionar la opción Imprimir. Para que el formulario se imprima correctamente, es necesario de la impresora con el valor mínimo permitido.

Publicaciones Similares