Formulario 649 como tramitarlo

Aprender a tramitar el Formulario 649 forma parte de los procesos de formularios más importantes del país para distintos ámbitos. Desde entidades públicas, privadas y empresariales, este trámite resultará de interés para más de un ciudadano.

Actualmente son muchas las formas de generar un documento legalmente haciendo uso de las vías online o presencial. Esto ha agilizado la mayoría de los procesos que realizan las oficinas.

Puede que estés en la búsqueda de tramitar este documento por asuntos importantes debido a su información. Te sugerimos leer toda la información suministrada que se presenta a continuación.

¿Qué es el Formulario 649?

Hablar del formulario 649 es hacer referencia a la declaración jurada emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se considera un documento importante porque se otorga con el objetivo de que los trabajadores completen la información solicitada.

 Este formulario se complementa con datos como las remuneraciones totales https://www.anontexgroup.com/ de las horas y cargo laboral que cada trabajador cumple. El monto señalado debe estar relacionado con la fecha del calendario desde el mes de enero hasta el mes de emisión.

La resolución general 2437 AFIP se establece en la ley argentina que el formulario se efectúa a criterio de los empleados. Cuando estos requieran de una remuneración de impuestos generados por numerosas causas externas o internas de la empresa.

Características de este formulario

  • Puede ser empleado para generar un reembolso anual.
  • El formulario 649 es indispensable para el empleado cuando éste decide abandonar a la empresa o es despedido justificadamente. El objetivo es indicar un reembolso final para el trabajador.
  • Señala una serie de datos que deben ser aprobados correctamente por un agente de retención.
  • Este formulario puede ser descargado e imprimido de forma gratuita. 
  • Puntualiza una liquidación informativa que dependerá del tiempo desempeñado por el empleador durante sus actividades laborales.

Formulario 649 descarga

¿Para qué sirve dicho documento?

Gracias a sus características se pueden señalar todas las funciones que este formulario cumple para los trabajadores de toda clase. Desde empleados financieros, empleados públicos o privados que ejerzan un cargo administrativo.

Su funcionalidad aplica para casos como:

  • Realizar una liquidación total motivado a un despido de trabajador o cesantía.
  • Para las remuneraciones anuales solicitadas es necesario disponer del formulario 649.
  • Señala características relevantes entre una empresa y su empleado.
  • Puede otorgar de forma anual la solicitud de remuneración.
  • Facilita y mejora la necesidad de una justificación válida de despido por parte de la empresa hacia su empleado.
  • Puntualiza todos los sueldos que el trabajador recibió durante su actividad laboral.

Tramitar el formulario 649

Actualmente tramitar este formulario 649 es una tarea muy sencilla que se puede realizar de forma fácil desde internet. Sin embargo, como todo documento importante, depende de una serie de requisitos para poder ser exigido de forma eficiente:

  • Poseer DNI vigente (Documento Nacional de Identidad).
  • Clave Única de Afiliación Tributaria.
  • Estar bajo contrato legal dentro de una organización o empresa donde se emitirá la liquidación.
  • Disponer de un Código único para la identificación laboral (este se emite por la empresa donde se mantiene actividad laboral).
  • Poseer más de 2 pagos en toda la trayectoria laboral actual dentro de la organización u empresa donde trabaja.
  • Justificación de descuentos y faltas en los pagos anuales.

Si considera que cumple con todos los requisitos para el documento, puede iniciar la búsqueda del mismo en internet. Solo ingrese: “Formulario 649 AFIP” y al ingresar en el primer enlace podrá descargar la planilla.

Una vez se ha descargado e impreso el formulario exitosamente, es momento de completarlo para asistir a la entidad correspondiente.

¿Cómo completar el Formulario 649?

Es necesario tomar en cuenta que se deben calcular los ingresos dentro de la empresa para completar el formulario. Si el empleador posee muchos años realizando sus actividades dentro de la entidad, es necesario localizar los registros de ingresos empresariales.

Como instrumentos, es necesario disponer de un lapicero tinta negra (de preferencia) e imprimir dos copias en caso de errores. Hecho todo lo anterior, es momento de cumplir las siguientes instrucciones:

  1. Puntualizar e ingresar todos los datos personales, ya sea del empleador y de la organización o empresa en general. Estos pueden ser:
  • Nombre y apellidos completos.
  • Datos del agente de retención.
  • Dirección de localidad.
  • Fechas de egreso.
  • Entre otros datos.
  1. Pasar a la siguiente parte del formulario 649 para leer detalladamente cada pregunta que se encuentra disponible. Deben ser respondidas con calma y precisión para evitar errores.
  2. Para concluir el formulario se solicita que el ciudadano indique toda la información complementaria extra de interés. Algunos son:
  • Primas de seguro.
  • Gastos de cotización.
  • Deducciones laborales.
  • Préstamos bancarios o empresariales.
  • Entre otros.

Es importante mencionar que luego de culminar el formulario, es importante anexar el Documento nacional de Identidad del trabajador. También debe ser entregado personalmente a las Oficinas de la AFIP.

Publicaciones Similares