Como completar el formulario 59

El Formulario 59 es un registro de suma importancia que deben realizar todos los dueños de su propio automotor. Completarlo requiere de determinados datos y es por ello que es necesario contar con información sobre el proceso.

Más que un formulario, se trata de un trámite que permite establecer un dominio propio de sus vehículos.

Es fundamental para que el coche pueda comenzar a circular, de lo contrario se incumpliría con numerosas normas. Al estar dirigido para todos los que piensen en adquirir un vehículo, se aconseja tomar en cuenta la siguiente información.

¿Qué es el Formulario 59?

El Formulario 59 es un trámite que otorga titularidad a un ciudadano para certificar su dominio sobre un vehículo automotor. Esto incluye desde los coches 0 km, hasta motocicletas u otra cualquier máquina que cumpla el fin de transporte.

Siempre que se trate de una máquina de transporte que no haya sido previamente registrada bajo el nombre de otra persona. Tampoco bajo el nombre de otras personas independientemente que sean naturales o jurídicas.

Solo cuando termine el proceso de registro, el ciudadano obtendrá la chapa o distintivo que corresponderá a la respectiva patente. De esta forma se asegura la autenticidad de cada documento que se mantenga como único.

 El Formulario 59 es un proceso que se puede producir motivado a ciertas actuaciones o situaciones generadoras de la inscripción. Generado así que su referencia siempre esté asociada a la obtención de titularidad sobre el automotor.

Uno de sus efectos inmediatos es la posibilidad de salir libremente con el coche para circular y trasladarse. Cuando no se realiza este registro el ciudadano no podrá circular con su vehículo.

Todas sus implicaciones están dirigidas específicamente a sujetos compradores de un automotor. Desde aquellos que son adquiridos por concesionario, agencia de venta o terceros intermediarios.

Formulario 59

Documentación necesaria para el Formulario 59

Como todo trámite, es necesario disponer de toda la documentación para el Formulario 59 y realizarlo sin complicaciones. Los ciudadanos deben contar con:

Documento de identidad o DNI

  • En caso de ser ciudadano argentino, se debe contar con el documento de identificación DNI.
  • Las personas mayores de 75 años de edad deben disponer de su LE LC.
  • Los extranjeros que no tienen residencia en el país deben mostrar su pasaporte, de poseer una residencia permanente mostrarán su DNI. Aquellos provenientes de países limítrofes deben disponer de su CI, DNI, CI del país proveniente o su pasaporte.
  • Para los representantes legales o apoderados, deben consignar la documentación que permita comprobar su representación totalmente legalizada.

Para todas las situaciones anteriores se debe contar con documentos originales y una copia. En algunos lugares se exigen fotocopias certificadas.

Sin embargo, es importante considerar que la constancia de un documento alojado en trámite no acredita la identidad del ciudadano.

Constancia o autorización de CDI, CUIT o CUIL

En caso de ser elegido el CUIT o CUIL, se pueden acreditar algunos de los siguientes documentos:

  • Información personal presente en el DNI.
  • Constancia de que se emitió por la AFIP o ANSES.
  • Constancia que se presentará en formato electrónico.
  • La mencionada constancia debe contar con su sello húmedo reglamentario y la firma de la Autoridad Administrativa.
  • Formulario que acredite la correcta presentación con sello de que el organismo ha realizado la recepción.

Siguiendo con la documentación del Formulario 59 cuando solo se posee CDI:

  • Presentación del Formulario de Declaración Jurada 663.
  • De ser necesario, presentar el formulario 622.

Documentación adquirida por medio de la concesionaria o agencia por la cual se ha adquirido el vehículo.

Formulario 12

Es una planilla correspondiente a la validación que la policía otorga hacia el automóvil. Para realizar este trámite solo es necesario dirigirse a alguna oficina especializada en la verificación del cuerpo policial.

La DNRPA tendrá acceso a toda la planilla que estará en línea desde su sitio web oficial. Se enviará para el correo electrónico del ciudadano solicitante, teniendo así una vigencia de 150 días hábiles.

Certificación de importación o fabricación

Se puede solicitar según el lugar de origen del automóvil. Para casos de exportación se puede consultar desde las oficinas de aduana.

Solicitud Clase 01 Nacional o Solicitud Tipo 01 Importado

Este documento varía según la procedencia del automóvil.

Solicitud que debe completarse de forma correcta, de forma que sea de beneficio para el comprador. Debe contar con firma certificada del concesionario y de la persona supervisora del registro, mostrando la dirección de domicilio del comprador.

Facturación de la compra

Es obligatorio la presentación original y una copia de la factura que certifique la compra efectiva del vehículo. El objetivo de esto es demostrar una compra legal del vehículo.

¿Cómo llenar un formulario 59?

Una vez se dispone de toda la documentación necesaria para el formulario 59, llenarlo será un proceso fácil. Lo primero es considerar las distintas secciones que permiten distribuir los datos:

  • Sección A: se encuentran los datos del representante como los nombres y apellidos, tipo de documentos y número de dirección.
  • Sección B: se solicitan datos referentes al dominio, el trámite que se desea solicitar, selección de solicitud y tipo.
  • Sección C: se dirige a las observaciones o aclaraciones que pueden surgir desde la opinión del solicitante.
  • Sección D: se solicita la firma y procede a leer la declaración en donde se dan por aceptados todos los trámites.

Formulario 59: Paso a Paso

Es momento de conocer todo el proceso paso a paso para realizar este trámite de forma rápida y sencilla:

  1. El ciudadano debe efectuar una búsqueda de su registro automotor correspondiente a la dirección del domicilio de la compra. 
  2. Una vez se establece la documentación requerida, hay que dirigirse al registro.
  3. Realizar una entrega de documentos en el registro para completar el formulario 13 que se entrega en este lugar. De esta forma se puede proceder a dar de alta la patente del vehículo.
  4. Si la gestión es realizada desde un representante o tercero, se debe completar adicionalmente el formulario 59. Este se entrega directamente desde la misma oficina.
  5. Será entregado en el mismo lugar un comprobante que permite realizar la revisión del estado del trámite en vía electrónica.
  6. Pasadas las primeras 48 horas, se puede proceder a retirar todo lo correspondiente al registro de las chapas. Estas serán de las patentes para su vehículo y adicionalmente la documentación que corresponda.

Precio del Formulario 59

No hay un costo fijo para el formulario 59 debido a que su precio varía en función del origen del vehículo. Sea importado o nacional, también aplican consideraciones sobre los aranceles que pueden ser los siguientes:

  • Emisión de la cédula que identifique al ciudadano como autorizado a conducir.
  • Sellos y demás impuestos provinciales.
  • Emisión de placa metálica que identifique el vehículo.
  • Completar la planilla o Formulario 13.
  • Emisión de la respectiva cédula.
  • Arancel sobre el 1,5% del valor total que poseía el vehículo en el supuesto de que su origen fuera nacional. Aplica el 2% para los casos en donde es importado.
  • Alta de la patente.

Esperamos que toda la información te haya sido de utilidad para conocer lo más importante sobre el formulario 59. Completa con éxito esta planilla y pon pronto en circulación tu vehículo recién adquirido o por adquirir.

Publicaciones Similares