Formulario 5.5

El formulario 5.5 les da la oportunidad a los trabajadores dependiente e independiente argentinos de cambiar de obra social. Es el organismo de seguridad social que se encarga de organizar la prestación de servicios médicos a los trabajadores en nuestro pais.

La obra social es un seguro porque funciona como póliza para la protección del bienestar de los trabajadores. Esta cubre los gastos médicos, sin importar la actividad laboral que desempeñe el trabajador.

¿Qué es el formulario 5.5 y para qué sirve?

El formulario 5.5 ANSES se utiliza para solicitar el cambio de obra social, este se debe llenar con los datos solicitados. Este documento es el único medio para solicitar el cambio de obra social y debe descargarse de la página web oficial de ANSES.

El formulario debe presentarse en una de las delegaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El ANSES es el organismo que se encarga de la administración de las prestaciones y los servicios que forma la seguridad social para los ciudadanos argentinos.

Descargar el formulario 5.5

¿Necesitás descargar este documento? No te preocupes, que no te vamos a hacer ir al sitio de ANSES para descargarlo. Te lo dejamos acá para que directamente lo puedas descargar:

¿Quiénes pueden cambiar de obra social?

Las personas que pueden solicitar el cambio o inclusión de obra social, de acuerdo con la ley Argentina son los siguientes:

  • Los pensionados y jubilados que sean ciudadanos argentinos o extranjeros residentes.
  • Los trabajadores en relación de dependencia.
  • Cualquier persona que sea beneficiaria de las prestaciones no contributivas.
  • Los familiares, los que convivan y se incluyan en el trato familiar de los pensionados, jubilados, trabajadores dependientes y de beneficiarios de las prestaciones no contributivas.

Documentos requeridos para cambiar de obra social

Las personas que cumplen con los requisitos pueden cambiar de obra social, sólo deben presentar los siguientes documentos:

  • El formulario 5.5 con la información solicitada.
  • El último recibo de su sueldo, en caso de no tenerlo debe presentar una certificación laboral.
  • El DNI

Según el tipo de obra social, debe presentar el formulario 5.11 correspondiente a la aceptación de la obra social. El cual debe pertenecer a los beneficiarios de origen y a su grupo familiar completo.

¿Cómo obtener el formulario 5.5 desde el sitio de ANSES?

Para obtener el formulario 5.5 hay que ingresar al portal web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Desde allí podrá descargar o imprimir el formulario en formato PDF.

Para ingresar al portal web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se puede utilizar este link: https://www.anses.gob.ar/. Cuando ingresa el sistema a le da la opción de imprimir o guardar el formulario para tener un respaldo digital.

Al ingresar al sistema debe ubicar y seleccionar en la parte superior de la página la opción “Jubilados y pensionados”. Cuando se despliega el menú debe seleccionar la sección “Obras Sociales y mutuales” y a continuación la opción “Obra social para jubilados y pensionados” y al final de esta sección se encuentra el formulario 5.5.

¿Cómo llenar el formulario 5.5?

El formulario se debe llenar de forma clara y colocando todos los datos solicitados, no puede tener enmendaduras. Para completar el formulario 5.5 se debe utilizar tinta negra y en su defecto azul, a continuación se presenta la forma como llenar el formulario 5.5:

Datos que debe incluir este formulario del ANSES

Lo primero que solicita el formulario son los datos personales del titular del beneficio, ellos son: apellidos y nombres y apellidos, Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Código Único de Identificación Tributaria (CUIT).

En la casilla de tipo de trámite debe seleccionarse la opción de traspaso. En la que sigue debe colocarse el código y la denominación asignado a la obra social de origen por la ANSES.

Lo siguiente es ingresar el código y la denominación asignado por la ANSES a la obra social por la que se quiere optar. Cuando se completa esta información, debe incluirse el beneficio SIPA y los datos del beneficio por renta vitalicia.

Para el beneficio SIPA debe colocarse el número de beneficio previsional que se encuentra en la orden de pago previsional. Para el beneficio por renta vitalicia se debe ingresar el nombre de CSR y Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Código Único de Identificación Tributaria (CUIT).

La parte que sigue del formulario solicita los datos de cada integrante del grupo familiar, ellos son los siguientes:

  • Nombres y Apellidos.
  • Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Código Único de Identificación Tributaria (CUIT), en caso de poseerlo.
  • En caso de ser un hijo deben indicar si está incapacitado o no.
  • Para hijos menores de 25 años se debe indicar si estudia o no.
  • Se debe indicar el código del parentesco y el tipo de novedad, que puede ser M (modificación), A (alta) o B12 (baja).

Al ingresar todos los datos de los integrantes del grupo familiar, se procede a firmar el formulario. Esto se debe hacer colocando el nombre del titular del beneficio, el número de documento de identidad y firma.

Cuando el formulario esté completo se puede imprimir para entregarlo en la oficina correspondiente.

Formulario 5.5 del ANSES

Procedimiento para realizar el cambio de obra social

El procedimiento para solicitar el cambio de obra social se hace de forma presencial en una de las delegaciones de ANSES. El proceso es el siguiente:

  1. Lo primero es verificar que los datos personales y la información familiar estén correctos y vigentes. Esto se puede hacer en Mi ANSES o llamando al 130, en caso de no estar actualizados debe acudir a una oficina de la ANSES. Para ello debe presentar los documentos correspondientes para realizar corrección en el sistema.
  2. Debe presentar el formulario 5.5 ANSES el cual debe descargar e imprimir por el frente y por detrás. El formulario se debe presentar con la documentación requerida.
  3. Cuando el titular del beneficio no puede asistir, puede autorizar a un tercero con un permiso y debe presentar su documento de identidad.

Para realizar este trámite es necesario solicitar una cita en la oficina de la ANSES que se encuentre más cercana a su domicilio. El día de la cita debe acudir a la oficina asignada y entregar los requisitos al agente encargado.

El agente encargado debe entregar un comprobante de empadronamiento que acredite el cambio. Con esto estará listo el cambio y desde el primer día del tercer mes después de realizado el trámite se puede comenzar a cobrar la cobertura de la nueva obra social.

¿Cómo solicitar una cita en ANSES?

Para realizar trámites en cualquier delegación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se debe solicitar una cita. Para ello hay que ingresar al portal web oficial de ANSES a través del siguiente enlace https://www.anses.gob.ar/.

Cuando ingrese debe ubicar la sección “Solicitar turno online”, donde se mostrarán las posibles opciones. La selección de cualquiera de las opciones se debe hacer de acuerdo con el tipo de trámite a realizar.

Después de realizada la selección el sistema mostrará un formulario que debe completar con la información que solicita. Las opciones que brinda el sistema son las siguientes: fecha, hora y ubicación, debe seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades.

El día de la cita debe presentarse a la hora indicada y con todos los documentos requeridos para realizar el trámite.

Publicaciones Similares