Formulario 399 completar

El Formulario 399 está relacionado con la imputación de los pagos que para obtenerlo debe hacerse una solicitud y cumplir con los requisitos. Este documento es utilizado para rectificar los pagos donde haya ocurrido un error. 

El formulario está dirigido para todos los contribuyentes que se hayan registrado en el sistema tributario. Este sólo puede ser utilizado por aquellas personas que pagan impuestos, contribuciones o tasas especiales para ayudar a financiar al Estado.

¿Para qué se utiliza el Formulario 399?

El formulario 399 es utilizado por los contribuyentes para corregir el pago de los impuestos cuando han cometido un error. El objetivo de este formulario es solicitar el cambio en la Reasignación de Pagos o corregir los pagos. Cuando estos no coinciden con diferentes períodos. 

Este formulario fue diseñado exclusivamente para solicitar la reimputación de pagos de impuestos, cuando haya sobrepasado el monto establecido. Este documento es la única opción que tienen los contribuyentes para rectificar los pagos de impuestos donde se hayan equivocado.

Este formulario sólo puede ser utilizado por las personas que realizaron el pago del impuesto y se encuentran en un período de transición. Cuando el formulario es completado correctamente el contribuyente consigue que su pago sea corregido.

El proceso con este formulario se puede hacer en una oficina de la AFIP o en el portal web oficial de la AFIP. Este formulario puede ser utilizado por los contribuyentes generales, por los monotributistas y por los empleadores de trabajadores de servicio doméstico.

¿Qué condiciones se deben cumplir para utilizar el formulario 399 de AFIP?

La presentación de este formulario en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), requiere que se cumplan tres condiciones. Estas han sido establecidas por el propio organismo y son las siguientes:

  • Las deudas que han sido determinadas deben estar relacionadas con un sólo acreedor, las cuales deben estar vencidas para cuando se haga la prestación del formulario. 
  • Las personas que no han establecido por completo su pago deben tener varias deudas.
  • Las deudas deben tener todas las mismas características. Porque no serán aceptados los reclamos de las deudas que no estén entre las normas establecidas en el Formulario.
  • Cuando el contribuyente cumple con estas tres condiciones podrá iniciar el trámite con el formulario. Pero además debe contar con la documentación que se requiere para comprobar el error cometido.

¿Cómo llenar el formulario 399?

Para la presentación del formulario es necesario llenar correctamente las diferentes partes que lo conforman. A continuación te presentamos la forma correcta de llenar el formulario de rectificación de pagos, es un proceso sencillo y rápido:

Primer paso

Lo primero que hay que colocar en el formulario es los datos personales, entre ellos el nombre, apellido y el número de CUIT. Las personas que actúan como titular de una empresa, tienen que describir la denominación social de la misma

Segundo paso 

El segundo paso consiste en colocar en las casillas que corresponden el número del expediente, la dependencia y el número de trámite.

Tercer paso

Para continuar con el trámite es necesario colocar los datos del pago que se realizó de forma incorrecta. Estos datos son la fecha en que se efectuó el pago, el número de obligación u de ticket, el nombre de la institución bancaria donde se hizo el pago y de la sucursal.

Cuarto paso 

Cuando se haga el pago correspondiente y tenga acceso a la siguiente sección debe indicarse de forma detallada el saldo ingresado por error. En esta parte debe colocarse el concepto, la descripción del impuesto, la baja del importe y el subconcepto.

Quinto paso 

El siguiente paso es colocar en la segunda sección los detalles y la descripción del destino al cual se imputa el pago errado. Para ello es necesario colocar el concepto, la descripción del impuesto, el alta del importe y el subconcepto.

Sexto paso 

Lo último se debe hacer es completar las casillas que corresponden a la declaración jurada. Es necesario indicar la fecha y el lugar en que se realizó y la firma.

Para que el formulario sea aceptado no debe tener tachaduras ni enmendaduras y la tinta utilizada para completarlo debe ser negra. 

Formulario 399 afip descargar

¿Cómo obtener el formulario 399?

La forma cómo obtener el formulario es ingresando al portal web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Al ingresar selecciona la opción “descargar” y se almacenará en la carpeta de descarga en formato PDF.

Cuando el formulario se encuentre en la carpeta de descarga podrá imprimirlo en el momento y las veces que los desee. 

 El formulario también se puede solicitar en cualquiera de las sedes u oficinas de la institución, este no tiene ningún costo.

¿Cómo solicitar la reimputación de pagos?

La forma cómo solicitar la reimputación de pagos es vía online o presencial, el procedimiento para ambos casos es el siguiente:

Vía online

Para solicitar la reimputación de pagos vía online debe cumplirse con el siguiente procedimiento: 

Lo primero que hay que hacer es ingresar al portal web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Cuando haya ingresado debe colocar el Código Único de Identificación Tributaria y la clave fiscal como contribuyente.

El segundo paso es ubicar y seleccionar la opción identificada como “CCMA Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”. A continuación selecciona la casilla del cálculo de deuda.

El cálculo de deuda permite comprobar si se tiene algún atraso en el pago que pueda solucionarse con los fondos que se enviaron por error durante el proceso. En caso que existan deudas es recomendable anotar el impuesto y periodo al que corresponda la deuda y sus respectivos códigos.

El siguiente paso consiste en revisar el periodo y el impuesto con sus códigos que se van a resolver. A continuación debe seleccionar la opción que corresponde al impuesto que se quiere reimputar.

El paso que sigue consiste en completar las casillas que corresponden a los datos de destino y se presiona el botón “Aceptar”. De esta manera se ha realizado el proceso para la reimputación de pagos de impuestos.

De forma presencial

Para realizar la solicitud de reimputación de pagos de forma presencial, es necesario acudir a una oficina. Pero antes debe reunir una serie de requisitos y documentos muy sencillos, estos son los siguientes: 

  • El documento de identidad que permita comprobar los datos del contribuyente
  • Los recibos de todos los pagos que se realizaron en original y copia.

Cuando se designa a un tercero para realizar el trámite es necesario otorgarle un poder a la persona que se está autorizando. Para que el poder sea aceptado debe estar autorizado por un escribano o notario.

Cuando se cuenta con toda la documentación exigida para solicitar la reimputación de pagos, debe hacer el siguiente procedimiento:

Lo primero es presentarse a la oficina más cercana de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Con los requisitos solicitados y los documentos requeridos, allí será atendido por un funcionario autorizado. 

El funcionario hará la revisión de la documentación y con esto se ha realizado la solicitud para la reimputación de pagos de impuestos.

Cualquiera que sea la forma seleccionada para realizar la solicitud de reimputación de pagos, será completamente gratuita. El trámite no tiene ningún costo. 

¿Qué es la Reimputación de Pagos?

La reimputación de pagos tiene como objetivo rectificar los pagos de impuestos en los que se haya cometido un error. El error puede ser un concepto equivocado, haber realizado el pago en un periodo diferente o haber excedido el monto establecido.

El proceso de reimputación de pagos ha sido creado por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Para que cuando un pago se haga errado pueda devolverse o utilizarse en otro período.

Para realizar el proceso es necesario que el contribuyente que tiene una deuda antes de realizar el pago confirme que no tiene un saldo a favor. En caso de tener un saldo a su favor se hará la reimputación del dinero y el usuario no pagará de más.

Cuando se quiere restituir los pagos, el sistema tomará el dinero que no tiene destino para usarlo en algún periodo o deuda que no se haya pagado aún. El procedimiento de reimputación de la deuda se debe realizar con la presentación del Formulario 399.

La presentación debe hacerse en cualquier oficina de la Administración Federal de Ingresos Públicos, que esté más cerca de su domicilio registrado. 

El procedimiento de reimputación de la deuda se hace de acuerdo con lo establecido en la Resolución General N° 3.487, artículo N° 1.

¿Qué debe hacer el contribuyente si se equivoca en el pago del impuesto?

Cuando el contribuyente se equivoca en el pago del impuesto bien sea de forma total o parcial, puede solicitar una rectificación. Para ello debe contar con el formulario 399 para solicitar la reimputación del pago de impuestos.

El formulario debe ser completado con todos los datos que solicita y anexar los documentos que exigen. Todo esto debe ser presentado en las oficinas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), este es un trámite gratuito.

Este trámite lo pueden realizar los contribuyentes que integran el sistema “Cuentas Tributarias”. Esto de acuerdo con lo estipulado en la Resolución General No. 3.487, artículo 1.

Publicaciones Similares