Formulario 3283

El Formulario 3283 autoriza a una persona física a que lo represente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Con este formulario se pueden realizar una serie de procedimientos y trámites dentro de este propio organismo.

Este es un poder que lo otorga una persona que se encuentra imposibilitada para actuar como Administrador de Relaciones o asistir a las oficinas de la AFIP. Este poder también se les otorga a los representantes legales para actuar en nombre de las personas jurídicas.

F 3283 interactivo para Descargar

[su_button url=»https://www.ietei.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/Formulario-2823-de-AFIP.pdf» target=»blank» style=»flat» size=»8″ center=»yes» download=»https://www.ietei.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/201149259-formulario-4550-pdf1-140213194000-phpapp02.pdf» rel=»nofollow»]Descargar Formulario[/su_button]

¿Qué es el formulario 3283 y para qué sirve?

El formulario 3283 es un poder que se otorga a una persona física llamada administrador de relaciones para que lo represente ante el AFIP. El autorizado acepta los derechos y las obligaciones a nivel arancelario, de tributos aduaneros o previsionales.

El administrador del poder cuenta con la facultad para actuar en nombre de la persona que le dio el poder. El cual se conoce como administrador de relaciones originario, en los diferentes trámites de manera electrónica que se realicen ante el AFIP.

La redacción de este documento se puede hacer con la voluntad de uno o los dos involucrados. Previa notificación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para que el formulario sea aceptado y válido debe llevar la firma de las dos partes. Que son la que da el poder y quien lo acepta, además de la firma de un funcionario de la AFIP.

Para que  la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorgue este poder se debe cumplir con cada uno de los requisitos. Estos son esenciales para realizar el trámite y se deben presentar de acuerdo como lo exigen.

Para que el formulario 33283 tenga validez legal tiene que estar firmado por las dos partes solicitantes. También debe estar firmado por un representante de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Cuál es la función del f 3283 interactivo?

La función principal de este formulario es autorizar a una persona física para actuar como representante ante AFIP. Pero también lo autoriza a realizar algunos trámites, entre ellos están los siguientes:

Realizar la notificación de sumarios y expedientes, firmar plazos de prórroga, ajustes de Declaraciones presentadas y Declaraciones Juradas.

Autoriza a firmar recibos de forma provisional o definitiva.

Cuando se refiere a las liquidaciones, podrá interponer recursos administrativos.

Podrá firmar cualquier documento que contenga una obligación de pago, bien sea pagaré, letra, entre otros. También puede recibir el monto de devoluciones.

Cuando se realizan actuaciones por infracciones que se puedan imputar, está autorizado para interponer recursos administrativos. También podrá alegar defensa aportando las pruebas relacionadas con la situación planteada.

Cuenta con la autoridad para retirar documentos que se hayan agregado a un expediente, después de acordar un desglose.

Descagar Formulario 3283

¿Cómo se obtiene el formulario 3283 de autorización?

El formulario 3283 se puede descargar ingresando al portal web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto lo puede hacer a través del siguiente link: https://www.afip.gob.ar/.

Cuando lo haya descargado se debe completar con toda la información solicitada y sacar dos copias. Este formulario lo pueden descargar todas las personas que tengan algún impedimento para interactuar como administrador de relaciones o acudir a las oficinas de la AFIP.

El formulario también está dirigido para los tutores o representantes legales que actúan en nombre de personas jurídicas ante las oficinas de AFIP. Las personas que se les otorga este poder deben tener una clave fiscal con categoría de seguridad nivel 3.

Documentos para presentar el formulario 3283

Los documentos que se deben presentar con el formulario van a depender de la persona que lo solicite. Seguidamente se presentan los documentos para cada caso:

Tutor o representante en personas jurídicas

El formulario se debe presentar en forma electrónica, junto con el Documento Nacional de Identidad o documento de identificación.

Las personas jurídicas, deben presentar los estatutos, el documento social y adjuntar las normas que regulan el funcionamiento del negocio.

La memoria de una reunión donde se autoriza la designación de la persona, además se debe presentar el correspondiente finiquito o sentencia judicial.

Cuando es una sociedad debe presentar la inscripción en el Registro Público de Comercio.

Tutor o representante legal en conjunción con personas jurídicas

El Documento Nacional de Identidad o documento de identificación se debe presentar en formato electrónico.

Las personas jurídicas, deben presentar el documento social adjuntando la normativa correspondiente.

El formato de una Multinota F. 206.

Apoderados o Administrador de relaciones

Para este tipo de representación se requiere que el administrador tenga una clave fiscal, el formato de la multinota F. 206. Además se requiere la siguiente información:

El documento donde se concede el poder que puede ser otorgado debido a algún tipo de discapacidad. Cuando es este el caso se debe adjuntar la certificación única de discapacidad.

Este documento se puede conceder debido a una discapacidad física temporaria, a causa de una situación de salud. Pero tiene que ser respaldado por un informe médico definitivo.

El documento poder también se puede otorgar porque la persona se encuentra radicada en el extranjero. Para estos casos y de ser necesario el poder debe tener su respectiva traducción, además estar certificado por el Colegio Público de traductores.

Todos los documentos requeridos para realizar este trámite deben ir en copias certificadas por un Juez de Paz o un Escribano Público. El juez administrativo cuenta con la autoridad para solicitar cualquier otro tipo de documentación que requiera, de acuerdo con las circunstancias.

Procedimiento para realizar el trámite con el formulario 3283

El procedimiento para el Administrador de Personas Jurídicas, consiste en llevar a una oficina de la AFIP la documentación correspondiente. Además debe presentar el Multinota F. 206. Para este trámite se puede autorizar a un representante para que lleve la documentación a la oficina de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El procedimiento para Administrador de Relaciones Apoderado, consiste en acudir a la oficina de la AFIP. Para presentar el formulario Multinota 206 y anexar los documentos correspondientes, además debe solicitar las causales de excepción autorizadas.

¿Quién es el administrador de relaciones?

El administrador de relaciones es un documento poder que otorga la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto lo hace a través del formulario 3283 donde se le da obligaciones, deberes y derechos, a una persona física en los aspectos tributarios.

La función del apoderado o Administrador de relaciones es sustituir a una persona o contribuyente en cualquier organismo que lo requiera. Este poder permite representar a otras personas para que actúen en nombre del interesado para efectuar diferentes trámites en los servicios pertenecientes a la clave fiscal.

El administrador de relaciones por lo general cumple dos funciones que son:

El administrador de relaciones de las personas jurídicas, que corresponde a la representación legal de dicha persona jurídica.

La otra función que cumple el apoderado o administrador de relaciones, es la de una persona natural que sustituye a otra persona natural por los siguientes motivos:

  • Cuando la persona presenta algún tipo de discapacidad que puede ser de forma temporaria o definitiva.
  • Que la persona se encuentre radicada en el extranjero, lo cual impide que pueda gestionar su propia clave fiscal.
  • Cuando un representante legal que se encuentra inhabilitado.
  • Individuo que se encuentre en condición de ruina financiera o con una discapacidad permanente.
  • El interesado se encuentra privado de libertad.

Publicaciones Similares