El formulario 08 es un documento obligatorio que toda persona que quiera vender su automóvil debe tramitar. En pocas palabras, es considerado el contrato de compra-venta de este bien mueble donde figura quienes son las partes del mismo. Además, desde hace pocos años se puede realizar de forma 100% remota. Es decir, ya no es necesario ir al registro automotor.
Realizar el trámite a través de internet no solo te da la ventaja de evitar https://www.anontexgroup.com/ ir al registro a completarlo, sino que además vas a ahorrar un buen dinero en un gestor que te lo haga y obtendrás un descuento del 20% en los aranceles. Todos son pros en este sentido.
Requisitos previos para hacerlo
Para iniciar el trámite, debes contar mínimamente con estos cuatro requisitos:
- Tu DNI original y una copia del mismo
- Título de tu automóvil o la Constancia de Asignación del Título con todas las células expedidas
- Formulario 12 realizado
- Constancia de CUIT, CUIL o CDI del comprador
Otros datos que debes tener a mano para rellenar el formulario 08
Datos del coche:
- Patente
- Número de chasis
Datos del vendedor y comprador:
- Datos personales
- Información del cónyuge
- Datos del representante en caso de que lo hubiere
Como completar el formulario 08 digital
Para poder dar inicio a la transferencia digital de cualquier bien mueble, lo primero que debemos hacer es ir a la web oficial del DNRPA e ingresar al apartado de compra-venta de automotores.
Una vez dentro, simplemente debemos darle a ”Siguiente” y a ”Iniciar o Continuar” para poder realizar el trámite de una forma efectiva. Posteriormente, nos figurarán tres áreas a completar: los datos del vendedor, del comprador o de ambos dos.
La forma más sencilla para continuar es completar los datos de ambas partes. Una vez dentro, lo primero que te solicitará serán el dominio o la patente del automóvil y los últimos 7 dígitos del chasis.
En caso de que la información brindada coincida con los datos del vehículo en cuestión, podemos seguir con el trámite dando click en ”Siguiente”.
Lo recomendable en este punto es sin duda elegir la ubicación actual de radicación del coche. Es decir, en dónde vive el vendedor del mismo bien. Luego te consultará si tenés el formulario 08 con una firma certificada, y como es lógico, debes indicar que NO.
Lo primero que te va a pedir el trámite van a ser los datos del vendedor. Se te solicitará el DNI de dicha persona, su estado civil y un correo electrónico. Una vez hecho, le llegará un correo al vendedor indicando que el automóvil ya se transfirió correctamente.
Posteriormente, debemos cargar todos los datos del comprador. Nombre y apellido, documento, estado civil, nacionalidad, etcétera.
Cuando hayas finalizado la carga de datos, se enviará un mail a la casilla de correo indicada en el mail del vendedor. Muchas veces suele estar en la bandeja de spam, así que no olvides revisar ahí.
Llegando a esta instancia te preguntará si querés añadir alguna cédula azul. En caso de ser que sí, te va a pedir los datos de la persona a la que se la quieras dar. En caso de que no, irás a esta pantalla en donde se te solicitará el valor de compra del coche, el concepto y el uso que tenga el mismo.
Solicitar fecha para firmar el formulario 08
El 90% del trámite se hace de forma remota, pero a día de hoy todavía es necesario firmar presencialmente el documento para validar legalmente el contrato de compraventa de este bien mueble. Es por esta misma razón por lo que al finalizar todo te brindará la posibilidad de escoger día y hora para ir al registro para que firmen ambas partes.
Además, para poder hacerlo vas a tener que pagar los aranceles correspondientes. Tranquilo, que debajo te vamos a explicar todos los costos en los que vas a tener que incurrir si o si al transferir el coche.
Costos de realizar este formulario para transferir el automotor
El valor de transferencia va a depender de una gran cantidad de variables. Primero, del lugar en donde te ecuentres. Segundo, de las multas que tengas. Y tercero, del modelo de coche que se trate.
Asimismo, hay una serie de conceptos que vas a tener que pagar sí o sí. Y son los siguientes:
- Impuesto por transferencia nacional
- Arancel número 1 por la resolución 314/02
- Expediente de cédula
- Expediente de título para la transferencia
- Solicitud de deuda/multa/infracción
- Formulario número 13
- Tasas provinciales y sellos
Imprimir el formulario 08
Una vez completado todo el paso a paso como te lo mencionamos anteriormente, te va a salir una pantalla como esta imagen de arriba. Es importante que te anotes el número de precarga y el código al momento de ir a firmar el formulario. Es un dato que te van a pedir.
Una vez que guardaste estos códigos, tenés la alternativa de ”imprimir” el formulario. Se te abrirá en formato PDF y lo podes imprimir en tu impresora o llevarlo al locutorio de la esquina.
Plazos y vencimientos del formulario 08
En 2021 los plazos para entregar el formulario 08 en el registro automotor son muy estrictos, por lo que debes estar bastante pendiente y sacártelo de encima cuanto antes.
El formulario 08 emitido en blanco con firma certificada del titular debe presentarse en un período inferior a los 90 días hábiles administrativos.
Asimismo, cabe destacar que en caso de que pasen esos 90 días no perderá validez como trámite. El gran inconveniente de que esto suceda, es que se deberá afrontar una multa con un recargo progresivo por mora. Es decir, cuanto más tiempo pase, más elevado será el monto de dicha multa.