Formulario 04 entregar

La forma cómo presentar el Formulario 04 es de manera presencial y la solicitud se puede hacer vía online o presencial. La presentación es personal debido a que es una forma de asegurarse de quien está haciendo el trámite. Además el formulario slot vietnam solicita una serie de datos que deben ser completados de forma correcta para iniciar el trámite.

¿Qué es el formulario 04 del DNRPA?

Es un formulario que se utiliza para cambiar la radicación de un vehículo. Esto de acuerdo con lo establecido slot thailand en el Régimen Jurídico Automotor, artículo 12. Este  formulario permite tener la legalidad total del vehículo y sirve para realizar otros trámites legales.

Este es un trámite obligatorio y debe ser realizado en los siguientes casos:

Cuando el titular de un vehículo ha slot777 cambiado el lugar donde guarda el automóvil o se ha cambiado de residencia. 

En los casos de compra de un vehículo usado.

La ley también estipula que el trámite sólo puede ser realizado por las siguientes personas:

El titular del vehículo, cuando pertenece a una sola persona o si es de una slot sociedad cuando esta haya cambiado de lugar. El trámite lo debe realizar en el registro seccional perteneciente a la jurisdicción donde se encuentre  guardado el vehículo.

La persona que compre el vehículo de segunda mano, debido a que es muy importante el cambio de mahjong ways nombre de la propiedad del automóvil. Este formulario se utiliza para automóviles y para motocicletas. 

¿Cómo llenar o completar el formulario 04 con firma certificada?

La forma de llenar este formulario es muy sencilla se puede hacer vía online o en físico. Para llenar el formulario vía online hay que ingresar a la página web oficial de la joker123 Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Esto también puede hacerse ingresando al siguiente enlace: https://www.dnrpa.gov.ar. 

 Los datos que debe completar son los siguientes:  

Datos de solicitante

Nombre y apellido, el documento de identidad, el motivo por el que se realiza la solicitud.  

Es necesario colocar el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT),  Código Único de Identificación Laboral (CUIL), Clave de Identificación (CDI). De acuerdo con el documento que utilice el solicitante. 

Los datos de la matrícula y quien la expidió. 

Datos de contacto conformados por lo siguiente: número de teléfono, correo electrónico y dirección del domicilio. 

Cuando el vehículo pertenezca  a un condominio, es necesario colocar los  datos que corresponden al condominio y la participación.

Datos del inmueble

Los datos del inmueble donde se haya mudado, para ello hay que colocar la identificación legal y la dirección completa. La información necesaria es la Provincia, localidad, Departamento, Partido, ubicación, superficie (Ha), matrícula, Partida Inmobiliaria, Nomenclatura, Catastral.

Cuando el formulario se haya completado en el computador, debe imprimirse, para colocar la firma  del solicitante. 

Cancelar el arancel correspondiente en cualquier sucursal del Banco Nación o vía online y presentar el comprobante.

La copia del documento que certifique la modificación y los documentos que  certifiquen que el solicitante se encuentra en buenas facultades. 

El registro donde se haga la solicitud podrá requerir cualquier otro documento o  información que crea necesario.

La documentación que debe  presentarse tiene que estar Certificada ante un Escribano Público. También debe ser legalizado por el correspondiente Colegio de Escribanos.

Formulario 04 automotor dnrpa

Documentos necesarios para presentar el formulario 04

Los documentos que se requieren para presentar el formulario 04 se mencionamos a continuación:

Los ciudadanos argentinos deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

Las personas extranjeras que no tienen la residencia deben presentar el pasaporte. Los que tienen residencia permanente deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI). Los extranjeros pertenecientes a países limítrofes, deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la Cédula de Identidad (CI).

Cuando el trámite es realizado por un apoderado o representante legal debe presentar los documentos probatorios.

Título de propiedad del vehículo, es donde consta la compra del mismo y la fecha en que fue adquirido. Cédula del automóvil 

Certificado que acredite el cambio de domicilio, esto se puede hacer con el Documento Nacional de Identidad (DNI). También con un documento que certifique el domicilio, puede ser factura de servicio a nombre del solicitante o copia del contrato de arrendamiento o escritura del domicilio.

Presentar el recibo de pago de los aranceles correspondientes, de acuerdo con lo establecido por la DNRPA.

Cuando el formulario 04 se solicita presencial debe colocarse toda la información requerida. Esto lo debe hacer con lapicero que tenga tinta de color negro.

Los documentos deben ser presentados en una carpeta en las oficinas del Registro Seccional.

¿Dónde presentar el formulario 04?

Cuando el formulario ha sido completado vía online debe imprimirlo, firmarlo y llevarlo en una carpeta con los documentos requeridos. Para esto debe acudir al Registro Seccional donde se encuentra radicado el vehículo. 

La solicitud cuando se hace presencial es igualmente en el Registro Seccional donde se encuentra radicado el vehículo. Allí le harán entrega del formulario el cual debe completar con los datos solicitados. 

Le anexa los documentos requeridos y realiza el pago de los aranceles, después debe esperar que le notifique  que el registro se ha hecho correctamente. Esto por lo general se hace a las veinticuatro horas hábiles de realizado el trámite. 

¿Cuál es el costo del formulario 04?

El costo del trámite con el formulario 04 varía en las diferentes jurisdicciones del país, los cuales son establecidos por el Ministerio de Justicia y Derechos humanos.  Para obtener el monto exacto hay que consultar el siguiente link, el cual indica los montos máximos y mínimos que tiene el trámite de acuerdo donde esta radicado el vehículo: https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/guia_tramites/informacion/st_form_valores_03_01_2011.pdf.

El pago se puede hacer de dos formas vía online y se presenta el comprobante en la oficina cuando se lleven los documentos. Cuando el trámite se hace presencial el pago se realiza en la taquilla el mismo día en que se inicia el proceso. 

Primero se realizan todos los trámites y después se procede a hacer el pago de los aranceles. Este  pago debe hacerse salga bien o no la solicitud.

Los aranceles los cobran los Registros Seccionales y su validez es de 90 días hábiles de acuerdo con la administración pública. En caso de que transcurran los 90 días y la persona no presente el pago en las oficinas deberá pagarlos nuevamente. 

Los aranceles cuando se van a pagar en el Registro Seccional deben hacerse en efectivo.

¿Cuál es la importancia de este trámite?

Este formulario es muy importante cuando se cambia de domicilio fiscal o se adquiere uno de segunda mano. Este trámite es el que permite circular de forma legal cuando se compra un vehículo usado y realizar cualquier otro trámite con el automóvil.  

Este es un trámite obligatorio establecido en la ley Argentina donde exige que todos los propietarios de automotores deben tener este formulario. La ley de tránsito y transporte estipula que cualquier tipo de vehículo tiene que estar registrado con la información del propietario actual.

Este formulario es importante porque también permite que el vehículo se encuentre registrado en la Dirección General de Tránsito (DGT). Y en todos los registros que llevan el control de los automotores que se encuentran en Argentina.

El formulario permite llevar un control mucho más seguro de diferentes cosas relacionadas con el transporte. Este registro también es muy importante para las instituciones gubernamentales porque les permite conocer si necesitan más estacionamientos.

La información que proporciona el formulario permite conocer qué zonas del país tienen más vehículos. También permite saber  con exactitud en qué lugar por lo  general se encuentra un vehículo en caso de que se busque buscado por alguna razón.

Este trámite también es importante para los organismos oficiales porque les permite conocer  dónde se encuentra domiciliado el propietario de un automotor. 

El formulario también es utilizado para realizar  la Modificación de Condominios, que es un trámite que se hace en el Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR). Esto se hace cuando existe un cambio en los condóminos de un inmueble. 

Pero el procedimiento se hace siempre que no se cumpla con los dispuesto en la Ley 26.737.

¿Cómo saber dónde está radicado un vehículo?

La forma de saber dónde está radicado un vehículo es a través de una consulta al sistema de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Esto se hace ingresando al portal web oficial y es un trámite completamente gratuito.

Cuando se ingresa a la página sólo hay que completar los datos que solicitan, que son los números y letras que conforman la matrícula. El siguiente dato es el código de seguridad que muestra la  pantalla,  a continuación presiona el botón “consultar”. 

Esto hace que el sistema del Registro Seccional del Automotor busque  en su base de datos para después mostrar el resultado encontrado. Este contendrá la información de dónde se encuentra inscripto el automotor y la ubicación de la oficina correspondiente.

¿Cuándo no procede el cambio de radicación?

El cambio de radicación con el formulario 04 no se podrá hacer en los siguientes casos:

El Régimen Jurídico del Automotor en el artículo 12 establece que cuando existan medidas judiciales precautelares no se podrá hacer el cambio de radicación.  Sólo se podrá realizar el cambio cuando exista una orden, testimonio u oficio que autorice el trámite. 

Cuando existan medidas judiciales o inhibiciones en contra del propietario del automóvil que afecten su capacidad de decisión. Sólo será posible cuando exista una orden, testimonio u oficio que autorice el trámite. 

El cambio no se podrá hacer cuando el automotor se encuentre radicado en una jurisdicción que tenga un régimen especial, aduanero y fiscal. Esto debe ser estipulado por la Ley N0 19.640.

El cambio tampoco se podrá hacer cuando se haya registrado la baja del vehículo.

Publicaciones Similares