El formulario 02 contiene información administrativa y tributaria muy importante para los particulares y autoridades de tránsito. Por esta razón es necesario que los ciudadanos argentinos que vayan a comprar o tengan un vehículo soliciten este formulario. 

Este documento contiene la información jurídica necesaria para tramitar el certificado de dominio automotor. El formulario 02 debe ser presentado en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

¿Qué es el formulario 02 del DNRPA?

El formulario 02 contiene la información tributaria y administrativa de los vehículos que se encuentran registrados en Argentina. Este documento es necesario para realizar cualquier trámite administrativo que involucre al vehículo. 

Este formulario ha sido diseñado para todos los ciudadanos que residen en Argentina que tengan un vehículo personal. Tiene como propósito registrar toda la información que se requiere para una venta de vehículos.

Este es un documento que brinda información legal y la que se encuentre registrada de cualquier vehículo en la DNRPA. Es emitido por este organismo perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La función de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor es regular la inscripción de la propiedad de los automotores. También regula trámites de los créditos prendarios y lo que siguen después de la compra.

La otra función del DNRPA es el control y la fiscalización de los registros seccionales. Esto se hace a través de sus seccionales, delegaciones y direcciones, además de todas aquellas que tengan relación con la propiedad automóviles.

[the_ad id=”554″]

Información que debe tener este formulario

La información que lleva el formulario es la siguiente:

Número de placa

Esta es una combinación única de letras y números que permite identificar un vehículo de una forma más rápida sin importar las circunstancias.

Número de VIN o chasis o

Este es un código de identificación único que tienen los automóviles, que es utilizado para registrarlo ante el DNRPA y determinar sus antecedentes.

Situación jurídica del automóvil

Esta información determina si se ha visto involucrado en accidentes, si ha recibido alguna multa o ha sido denunciado por extravió o robo. Así como cualquier denuncia por determinado causal.

Marca industrial

La marca industrial corresponde al nombre de la empresa automotriz que los haya fabricado. También incluye el modelo o la versión del automóvil. 

Fecha de inscripción en el registro de automóvil

Esta corresponde al día exacto que fue inscrito en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

Datos del propietario

Los datos completos del propietario del vehículo y el número del Documento Nacional de Identidad del titular (DNI).

Situación tributaria

La situación tributaria es si ha cumplido con el pago de los impuestos correspondientes. 

 Situación administrativa del vehículo

La situación administrativa corresponde si ha cumplido con los registros obligatorios y se está al día con requerimientos establecidos en la ley. 

Tramite 02 completandolo

Funciones del Formulario 02

Las funciones que cumple este formulario son las siguientes: 

Este documento permite llevar un control de la información que está en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Dicha información está relacionada con el modelo, el tipo, marca, número de registro del chasis y motor, año de inscripción. 

El documento sirve para reportar las deudas atrasadas y las licencias de conducir que no se encuentran vigentes. Contribuye en la tramitación de servicios relacionados con la búsqueda del vehículo, bien sea por robo, pérdida o extravío. Esto sólo será posible si el vehículo se encuentra matriculado en la Argentina.

Permite reunir en el sistema toda la información relacionada con los datos personales del propietario del vehículo. Entre ellos están como apellido y nombre, domicilio, Documento Nacional de Identidad, estado civil.

El formulario también contiene las situaciones en que se han visto involucrados los automóviles. Entre ellos están los registros, denuncias de robo y extravío. Es uno de los documentos solicitados cuando se va a comprar o vender un vehículo usado. 

¿Cómo solicitar el formulario 02?

El proceso para solicitar el formulario es muy sencillo, se puede hacer de forma online o presencial. El procedimiento es el siguiente:

Solicitarlo de forma presencial

Para solicitar el formulario de forma presencial debe acudir a cualquiera de las sedes de la oficina DNRPA. Cancelar los aranceles correspondientes y le harán entrega en físico del formulario, el cual debe completar con la información solicitada. 

El costo se encuentra entre los $320 y $390, pero lo recomendable es que antes de hacer el pago, se consulte cual es el monto exacto. 

Este documento solo puede solicitarlo el propietario del automóvil o un posible comprador, previa solicitud del vendedor. También puede ser solicitado por autoridades judiciales si requieren conocer la situación legal del vehículo. 

Solicitarlo de forma online

Para la solicitud del formulario de forma online hay que ingresar a la página web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Esto también se puede hacer ingresando al siguiente enlace: https://www.dnrpa.gov.ar. 

Cuando ingrese a la página debe colocar la Clave Única de Información Tributaria (CUIT). Seguidamente selecciona la opción “consultas del portal” y a continuación selecciona la opción “Registros Seccionales”. 

Esto hará que aparezca el formulario el cual debe llenar con los datos solicitados. Al completar los datos, tiene que leer y aceptar los términos y condiciones, de inmediato podrá descargar el formulario.

Requisitos para solicitar el formulario 02

Los requisitos para solicitar el formulario 02 se mencionamos a continuación:

Los ciudadanos argentinos deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

Las personas extranjeras que no tienen la residencia deben presentar el pasaporte. Los que tienen residencia permanente deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI). Los extranjeros pertenecientes a países limítrofes deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la Cédula de Identidad (CI).

Cuando el trámite es realizado por un apoderado o representante legal debe presentar los documentos probatorios.

Título de propiedad del vehículo, es donde consta la compra del mismo y la fecha en que fue adquirido. 

Constancia de domicilio, que es un documento donde se hace constar donde radica el vehículo.

En el formulario 02 debe colocarse toda la información requerida, lo cual se debe hacer con lapicero que tenga tinta de color negro.

Presentar el recibo de pago de los aranceles correspondiente de acuerdo con lo establecido por la DNRPA.

Estos documentos deben ser presentados en una carpeta en las oficinas de la DNRPA.

¿Por qué es importante el formulario 02?

El formulario es un documento importante porque contiene toda la información de los vehículos registrados en el territorio argentino. También contiene la información del propietario y la situación jurídica del vehículo.

El documento contiene la información que requiere la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Para emitir la certificación del dominio automotor.

Este es un documento obligatorio para realizar gestiones administrativas que requieran el conocimiento de los antecedentes del vehículo. Entre ellos está la renovación de la licencia para conducir, denuncias por falta al tránsito, robo, accidentes.

El Formulario es uno de los documentos de mayor importancia de los automóviles, por su contenido. Esto debido a que reúne los datos fundamentales y con el paso del tiempo, va creando el historial del auto.

Este documento debe ser tramitado por todos los ciudadanos argentinos que posean vehículos. También debe tramitarlo aquellos que tengan planes de vender el vehículo y por lo que quieren adquirir uno nuevo. 

Es fundamental tener este documento porque en cualquier momento será solicitado por las autoridades de tránsito. También es necesario e importante cuando se va a comprar un auto usado porque permite conocer el kilometraje que tiene de recorrido. Además informa si tiene morosidad en el pago de multas, denuncias por robo o choques. 

El formulario 02 también será de mucha ayuda para descubrir la identidad de algún conductor que haya ocasionado daños a un vehículo. Esto especialmente cuando el conductor abandona el lugar sin asumir la responsabilidad.

Publicaciones Similares