Comprar dólares en Argentina hoy en día se ha vuelto mucho más común que años atrás. La gente los prefiere en sus carteras para poder acceder a muchas más cosas.
Porque la nueva forma de evitar la inflación es con dólares, es la mejor moneda para almacenar nuestro dinero. Pero para eso es necesario que cumplamos ciertos requisitos para acceder a esta divisa.
Por eso en este artículo te contaremos qué es lo que exactamente tienes que hacer para acceder a esta divisa. Si cumples estos requisitos al pie de la letra podrás sin dudas acceder tranquilamente a esta divisa.
¿Cómo comprar dólares en Argentina?
Lo más importante que se tiene que tener el día de realizar la compra de dólares en Argentina es:
- La identificación DNI, de igual manera se tendrá que sacar una copia en blanco y negro. Se deberá anexar a la carpeta que se vaya a llevar.
- Se debe tener el pasaporte vigente al igual que una copia en blanco y negro del mismo.
- Para demostrar tu domicilio deberás anexar alguna factura de tus servicios. O si quieres simplemente puedes tramitar y llevar una constancia del domicilio.
- La factura de algún recibo donde se muestre cuánto es su salario exactamente.
- Constancia de que mantienen su clave única de identificación tributaria. O también puede ser laboral por las siglas CUIT o CUIL.
Condiciones para la compra de esta divisa
Esta práctica se ha convertido con el tiempo en algo bastante común en Argentina. Pero existen hoy en día múltiples problemas a la hora de acceder a ella.
No se puede confiar en entidades no legales para la compra de estos dólares en Argentina. Normalmente se puede acceder en los bancos y casas de cambio como método más confiable.
Aunque por otro lado se ha vuelto una costumbre reciente comprar dólares también vía internet. Los bancos como entes legales tienen ciertas normas que se deben acatar para llevar a cabo estos trámites.
Las normas para comprar dólares en Argentina son:
- Elabora todo un manual el cual debe contener que la procedencia del dinero no es ilegal. Esto funciona para evitar el lavado del dinero ya sea de narcotráfico o por otros motivos.
- Normalmente se asigna un oficial que revisará exhaustivamente el cumplimiento de la norma.
- Por medidas de seguridad se implementarán auditorías de manera periódica. Esto con el fin de asegurar que este tramite no tenga ninguna irregularidad.
¿Qué datos debo dar para comprar dólares en Argentina?
Comprar dólares de manera personal
Es por prevención que se necesita nuestra información personal para asegurar que es una persona real. Y sobre todo que esa persona si tiene conocimiento de lo que se está haciendo en su nombre.
Al comprar dólares en Argentina no importa si eres un cliente o no, deberás dejar siempre estos datos. Con el fin de que el banco tenga el respaldo para asegurar que este tampoco infringe una ley.
- Lo primero que se debe agregar son los nombres y apellidos de la persona.
- Su lugar y fecha de nacimiento es también uno de los requisitos.
- La nacionalidad tiene que ser demostrada. No importa si es extranjero o no, tiene que presentar esta información.
- Su género específico.
- El documento de identidad, a la par de la fotocopia. En la fotocopia debe ser legible el respectivo número del documento.
- Poseer también su documento CUIT o CUIL.
- Tiene que demostrar que el domicilio que indico es real. Se deberá agregar perfectamente todos los detalles al igual que la confirmación de que es su vivienda principal.
- Otra cosa indispensable es la declaración jurada de su estado civil. Además de que se debe demostrar cuál es su profesión realmente.
No importa si el trabajo es en una empresa o de libre ejercicio. Debe especificarse claramente.
- También se debe hacer una declaración jurada que indique correctamente la calidad de persona que es.
Comprar dólares para una empresa
También existen otros casos diferentes, como que una empresa es la que decide comprar dólares en Argentina. En cuyo caso para que esto suceda existen otros requisitos que se deben cumplir.
Recordemos que no importa si la empresa es una compradora habitual u ocasional. Los requisitos que daremos a continuación son indispensables para comprar dólares en Argentina:
- Se debe colocar el nombre de la empresa o expresar correctamente la razón social de la misma.
- Se necesita el número y la fecha de inscripción de la empresa en el registro.
- Se debe colocar también el CUIT o CDI, puede ser que en algunos casos sea exigido. Incluso se podría exigir a los extranjeros de igual manera.
- Debe especificarse la fecha en la cual se constituye la empresa.
- También se necesita que el estatuto social se ha actualizado, a esta se deberá sacar una copia. La copia deberá estar nítida y certificada específicamente por el poder público.
- Se tiene que demostrar de manera detallada el domicilio legal de la empresa.
- Colocar el número telefónico de la sede principal de esa empresa. Coloque también el correo electrónico y cuál es la primera actividad que la empresa religión al constituirse.
- Todos los datos de las máximas autoridades de la empresa. Sobre todo si ellos son parte de las firmas con las que la empresa opera.
- Se debe actualizar por completo el título de capital social.
- Se debe conocer todos los datos de identificación física de las máximas autoridades de la empresa. Ya sea que las personas estén de manera directa o indirecta.
Todos los que ejerzan control en la entidad jurídica deberán dar sus datos personales.
- Llevar el balance en la relación de los ingresos de la empresa.
Lo más importante es que el nivel de ingreso en moneda sea razonable para la compra de dólares en Argentina. Esto es más importante incluso que los requisitos anteriores, tenlos muy en cuenta si deseas acceder.
Comprar dólares por medio del Banco Nación
Si desea comprar dólares en Argentina el banco nación deberá tener una caja de ahorro en pesos en el mismo banco. También se debe tener otra caja de ahorros, pero esta vez en dólares.
Ambas deben estar asociadas a las mismas tarjetas de débito para que pueda ver ambas cuentas. Todo esto a través de la plataforma Home Banking, en la cual usted podrá ingresar a su menú.
Una vez en el menú y a su vez debe seleccionar la opción inversiones y compra-venta de dólares en Argentina.
- Se deberá seleccionar la parte de aceptar una vez leídos los “Términos y condiciones”.
- Se debe tomar en cuenta a donde exactamente se va a realizar los pagos. También se debe saber la cuenta en la que se van a depositar los dólares.
- Solo colocarás el monto exacto que deseas agregar y luego presionar “Realizar transacción”. A la par de ingresar tu clave de acceso a la página Home Banking
- En el último paso, lo mejor que se puede hacer es descargar o imprimir el comprobante. Esto para mantener en orden todas las transacciones que se realicen.
Es importante recordar que existe un límite mínimo de Banco Nación para comprar dólares en Argentina o venderlos. Este límite mínimo es de 10 dólares diarios y el límite máximo de diez mil dólares por día y usuario.
¿Se puede comprar dólares en Argentina vía online?
Al principio del año el gobierno hizo un decreto y una ley que determina un marco nuevo. Este nuevo marco regula toda la venta y compra de dólares en Argentina.
Posee una flexibilización en el sistema, esto es para que favorezca a la competencia. Permite que de este modo existan nuevos ingresos al mercado actual.
Las nuevas entidades en línea Balanz, la cual está, respaldado por el Banco Central en este año. Esta se encuentra trabajando de manera interna para mejorar todos los procesos de compra de dólares en Argentina.
Estas mejoras, según Balanz, son para mejorar la plataforma antes de su lanzamiento formal. Esta plataforma permitirá que vender y comprar dólares en Argentina sea completamente en línea.
La plataforma solo tiene un único requisito a la hora de abrir una cuenta y es que la persona tenga 18 años. Otra es que debe poseer un documento de identidad argentino.
Al pasar 24 horas donde se verifica al usuario como alguien real, la persona recibirá un correo electrónico. Este correo te dará la bienvenida oficialmente a la plataforma donde podrás comprar dólares en Argentina de manera oficial.
Balanz te suministrará un pequeño tutorial con todas las funciones de la página para que sea mucho más sencillo. Y al terminar podrás tener tu cuenta completamente operativa sin ningún problema.