El certificado de antecedentes penales es un documento que emite el RNR (Registro Nacional de Reincidencia) que certifica que la persona no posee ningún tipo de antecedentes o proceso penal hasta la actualidad. Y es que este trámite se suele solicitar para ingresar a algunos trabajos en el sector público y para algunas cuestiones muy en específico. Y hoy en IETEI vamos a ver como obtener certificado de antecentes penales

Como sacar el certificado

Lo primero que debemos hacer es ingresar a la página web de AFIP y loguearnos con nuestro CUIT/CUIL y clave fiscal correspondiente. En caso de que no cuentes con esta clave fiscal, no hay ningún problema. Acá te explicamos como la podés sacar en unos simples pasos.

Una vez dentro, debemos ingresar en el apartado de »Administrador de Relaciones de Clave Fiscal»

como obtener el certificado de antecedentes penales

 

Una vez dentro del Administrador de relaciones de Clave Fiscal, nos va a dar tres alternativas: Adherir Servicio, Nueva Relación y Consultar. Hay que dar click en »Adherir Servicio» y continuamos.

Una vez que queremos Adherir Servicios, se nos va a desplegar un abanico de instituciones a los cuales podemos solicitar un servicio. Para el caso del Certificado de Antecedentes penales en Argentina (ya sea en CABA, Salta o donde sea), debemos ir al apartado de RNR.

certificado de antecedentes penales provincia de buenos aires

Al marcar el RNR, nos va a figurar un apartado denominado »TAD Reincidencia». Simplemente debemos darle click y cerrar la pestaña.

Ahora, en nuestro panel principal nos va a figurar la opción de solicitar el certificado de antecedentes penales.

como sacar el certificado de antecedentes penales

 

Ahora ya si podemos empezar a realizar el trámite de forma correcta. En este siguiente paso, debemos completar todos los datos que nos solicita. Es mucha la información que nos solicita, así que no queda otra que ser paciente.

Una vez completado el formulario con nuestra información, ya tendremos todo para que nos brinden el certificado de antecedentes penales. Solo nos queda hacer el pago correspondiente a través de un VEP que se nos va a generar. Podés pagar desde Home Banking o desde Pago Mis Cuentas.

donde se saca el certificado de antecedentes penales

Imprimir certificado de antecedentes penales

Una vez realizados todos los pasos que mencionamos anteriormente, te va a llegar un mail (a la dirección indicada durante el trámite) con dos códigos.

Uno de ellos es el código de Solicitud y el de Seguridad. Simplemente los tenés que cargar en el botón que te vamos a dejar debajo y vas a poder descargarlo e imprimirlo en un momento como un documento.

[su_button url=»http://www.dnrec.jus.gov.ar/ConsultaCAP/Consulta.aspx#instructivo» style=»flat» size=»8″ center=»yes» rel=»nofollow»]Imprimir Certificado de Antecedentes Penales[/su_button]

 

Precio o costo de obtener este trámite

El valor va a depender de la urgencia que tengas para obtenerlo. En caso de que puedas esperar para recibirlo (una vez pago), el precio es de $400 en 2021. La demora en recibir todo es de 6 horas siempre y cuando el pago se haya hecho antes de las 12 del mediodía.

En caso de tener mayor urgencia por obtener el certificado, se puede escoger la alternativa »Express» y recibirlo en una hora como máximo. En dicha ocasión, el valor actual es de $700 y puede realizarse en cualquier momento del día.

Plazo de validez del certificado

Esto depende del organismo al cual lo debas presentar, pero el tiempo máximo normal es de 5 días. Asimismo, si necesitás más de un certificado podés imprimirlo las veces que sea necesario en un plazo máximo de 2 meses (60 días).

Provincias en las que puedes utilizar este trámite

Esta es una pregunta que nos hacen mucho, pero su respuesta es muy sencilla. No importa si lo necesitas para un organismo radicado en la provincia de Buenos Aires o en Salta. Es indistinto, ya que aplica sobre todo el territorio de la República Argentina.

Formas de pago del certificado de antecedentes penales

El mismo se puede hacer a través de la Red Banelco en cualquier a de sus formas de pago. Entre ellas tenemos:

  • Pago mis cuentas
  • Home Banking
  • Cajeros de la Red Banelco

[su_button url=»https://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp» style=»flat» size=»8″ center=»yes» rel=»nofollow»]Iniciar trámite[/su_button]

Publicaciones Similares