Las cuentas corrientes bancarias son el instrumento más común hoy en día y que básicamente todo usuario tiene. Estos son productos con los que mantenemos una relación estrecha y de constante uso.
Abrir una cuenta corriente realmente no es tan complicado, aunque los procedimientos varían según la sucursal. Así que puedes ir a la sucursal o consultar vía internet lo que debes hacer para completar el proceso.
Debes estar seguro de tener tus papeles al día y saber en qué banco realmente quieres abrirla. Es por eso que te recomendaremos cuáles son los pasos básicos que debes ya tener para abrir tu cuenta corriente.
Antes de contratar una cuenta corriente
Antes que tengamos nuestra cuenta corriente debemos aclarar ciertos aspectos indispensables:
- Siempre ten presente que las entidades compiten entre ellas para ofrecer mejores servicios y productos a sus clientes.
- Primero deberás comparar todas las distintas alternativas que ofrecen cada una de las entidades, para elegir la que deseas.
- Si comparas todos los cargos que tu banco puede hacer con los gastos, comisiones, cobro de deudas o mora.
Como puedes ver hay un par de cosas realmente importantes para obtener una cuenta corriente. Por lo que es necesario estar censado en el país o con un certificado de residencia en el país.
Esto es porque queremos abrir una cuenta corriente, por lo que la persona solicitante deberá presentar su documento de identidad. También se puede tener el pasaporte o su certificado de residencia.
Más adelante en el artículo evaluaremos todo lo que necesitamos para apertura una cuenta en un país extranjero.
Pasos para abrir una cuenta corriente.
1- Obtener información del banco.
Toda central bancaria tiene unos requisitos indispensables y varía con cada uno de ellos. Todo esto teniendo en cuenta los consejos dados anteriormente.
Y es que encontrar un ente bancario que nos beneficie en nuestra cuenta corriente es lo más importante. Nos ayudaría a que nuestro dinero esté bien protegido y con múltiples beneficios.
2- Formulario con nuestros datos.
Cuando se está aperturando una cuenta corriente lo más importante es resaltar información personal. Desde información sobre todo su situación laboral, como también los datos de otros titulares simultáneos (si hubiera).
O también resaltar cuáles son las personas autorizadas para realizar los movimientos en la cuenta. Si realmente hay más de un titular, ellos deberán firmar en el momento en que la cuenta se apertura.
3- Verificación de los datos suministrados.
Ahora se verificará los datos y se hará la evaluación exhaustiva de la situación financiera de la persona. Esto para ver si no existe ninguna incongruencia si se pueda llevar a cabo la apertura de la cuenta corriente.
También es bastante útil para que el banco sepa si tienes capacidad para asumir créditos o préstamos del banco.
4- Ingresar la cantidad de dinero.
Muchas entidades cuentan con un monto mínimo para abrir una cuenta corriente. El cliente tiene que contar con ese monto (Exacto o más) para continuar con el proceso.
¿Cómo hacer para abrir una cuenta corriente? (Guía básica)
- Lo primero que se tiene que tener es el documento de identidad. Puedes sacarle copias en blanco y negro por prevención.
- Dependiendo del banco deberías tener una fotografía reciente, solamente son con fondo blanco.
- Si tienes información bancaria actualizada deberás entregarla para abrir la cuenta corriente. Esto para que el banco tenga la información de crédito.
- Se tiene que registrar en el banco la firma que será usada para los cheques. Si la cuenta pertenece a varios titulares todos tienen que registrar su firma.
- Se tiene que mostrar la solvencia de las actividades económicas pasadas. También se deben tener los antecedentes relativos a todas las actividades económicas.
- Debe aceptar y permitir todas las condiciones que representan abrir una cuenta de ahorro en esa sucursal.
Abrir una cuenta corriente en un lugar de no residencia
No existe mucha diferencia de este proceso con los anteriores para abrir una cuenta de no residentes y hacerlas operativas. Para esta función solamente deberás tener dos simples cosas:
- Primero deberás obtener un certificado de no residencia, para eso necesitarás tu pasaporte y copia.
- Seguir todo el proceso de contratación de una cuenta offline.
Además entra la posibilidad de que el propio banco sea el que solicite el certificado de la no residencia. También podría tramitarse con la autorización que deberías haber firmado para ese momento.
La cuenta corriente abierta no estará completamente operativa hasta que el banco reciba el certificado. La cuenta estará temporalmente bloqueada con todos los fondos depositados en ella hasta entonces.
El coste para esa gestión depende del banco en que decidas aperturar. Así que verifica todos los requisitos y costes antes de realizarla.
Cómo contratar una cuenta corriente en el extranjero
Lo primero que se debe hacer es investigar acerca del banco en que queremos abrir nuestra cuenta corriente. A la par de verificar si realmente cumplimos con los requisitos que exigen.
Una vez tengamos esto verificado y ya sabemos que somos aptos empezaremos con este proceso. Es mucho más sencillo y fácil de lo que la gente realmente cree.
Aunque también existen casos de plano imposibles para aperturas de cuentas corrientes. Por ejemplo, es muy difícil abrir este tipo de cuentas en una central bancaria en el Reino Unido.
Lo primero que necesitará para este proceso es la contratación de una cuenta online. Para esto será necesario seguir unos pasos específicos para completarlos perfectamente.
- Lo primero que se debe hacer es acceder a la página del banco de nuestra preferencia. Y buscar el botón para solicitar nuestra contratación vía online.
- Luego se deberá rellenar los formularios. Nuestros datos personales, nuestros antecedentes económicos
- Todo lo que la plataforma decida que es necesario para realizar la cuenta corriente internacional.
- Se debe también tener asociada una cuenta en el país de origen. Aunque este no es en todo los casos.
Muchas centrales bancarias han dejado de pedir este tipo de antecedentes a los solicitantes.
- Presentar documentación la cual debe estar sellada por el país a quién pertenece el banco. Aunque esta también cuenta con excepciones, muchas centrales ya no lo están pidiendo.
En cuyo caso puede entregarlo igual de manera opcional.
- Se debe enviar toda la documentación personal. Con los contratos firmados y al menos una factura con domicilio.
Aunque esto también es solo en algunos casos.
Hay que reconocer que también existe la posibilidad de hacer todo esto por medio de un intermediario. Como pueden ser las gestorías locales del país o algo similar.
La contratación de estos quizás lleve a gastos mucho más elevados para unos que para otros. Estas gestorías pueden ser realmente costosas en Suiza como en Luxemburgo.
Beneficios de abrir una cuenta corriente
La cuenta corriente es un producto financiero que dan los bancos con el objetivo de mantener el dinero seguro. Esto garantiza la seguridad al cliente y un fácil acceso a la hora de usarlo.
Por lo que el cliente tendrá muchas libertades a la hora de hacer alguna transacción. Esto puede ser por todos los beneficios que este ofrece.
Seguridad
Las centrales bancarias ofrecen al cliente con sus cuentas, seguridad. Esto es algo muy querido por todos los usuarios o futuros usuarios que desean una cuenta.
Tienen absoluto control sobre los fondos que se depositan. Cada transacción depende completamente del cliente.
Instrumentos para usar tu dinero.
Con una cuenta corriente puedes disponer de tarjetas de débito como de talonarios de cheques. Incluso si negocias frecuentemente con una línea de crédito podrás optar por el uso de tarjetas de crédito.
Giros bancarios
Usando el método de pago de tarjetas de débito puedes hacer compras y pagos. También operar en los cajeros automáticos para realizar cualquier operación que desees.
También se puede acceder a descuentos en los establecimientos de comercios asociados al banco.
Accesos a línea de crédito
Con esta puedes acceder de forma automática a una línea de crédito esto para ayudar al cliente en gastos imprevistos. Esta cubrirá los gastos de sobregiros en la cuenta.
Es realmente importante tener en cuenta el interés por usar esa línea de crédito de forma diaria. Lo mejor es usarlo en los momentos más necesarios.
Comodidad
Las cuentas corrientes pueden ser útiles a la hora de realizar operaciones con el teléfono o por internet. Principalmente para realizar transferencias electrónicas porque cuenta con diferentes opciones como:
-
- Cuentas propias
- Cuentas a terceros
- Cuentas pertenecientes a otras entidades.
Conocer todo esto acerca de las cuentas corrientes te hará pensar si es realmente lo que quieres. Si decides contratar este producto tendrás pleno control y seguridad en tu dinero.
Ya sea para consignar o retirar tu dinero, este producto ofrece diversos instrumentos para llevarlo a cabo. También es muy importante conocer plenamente los ofrecimientos de todas las instituciones bancarias.
Esto para encontrar cuál es la mejor opción o cuál nos ofrece muchas más garantías y servicios. Esto para que estemos más seguros de confiar nuestro dinero.